La representación ecologista en el Parque Nacional del Teide rechaza el rodaje de “La Conquista del Fuego”
17/07/2025. - La Laguna Televisión.
El Cabildo de Tenerife lleva muchos años siendo el principal problema para la conservación de la integridad y calidad del Parque Nacional del Teide. El político de Coalición Canaria Miguel Zerolo, condenado por corrupción, propuso actividades, como conciertos, que implicaban grandes concentraciones de personas. Cuando era presidente de la institución insular Adán Martín Menis se propuso la construcción de un hotel de lujo proyectado por el arquitecto Fernando Martín Menis y que fue presentado en el Patronato por la consejera Dulce María Xerach Pérez López. Posteriormente, el consejero de Medio Ambiente, Wladimiro Rodríguez Brito pretendió hacer un gran centro comercial en la zona del Portillo y, para que el impacto visual fuera menor, pretendía rodearlo de árboles. Desde el primer Plan Rector de Uso y Gestión (PRUG) se propuso erradicar los muflones del parque por el grave impacto que ocasionan en la flora, pero un consejero del cabildo llegó a proponer traer nuevos ejemplares para solucionar los problemas de endogamia de esta población de herbívoros en lugar de contribuir a su erradicación.
En la actualidad, en la misma línea de disparates, la presidenta del Cabildo de Tenerife, al mismo tiempo que sigue promocionando y financiando pruebas deportivas, carreras de montaña, ciclismo, a pesar de estar expresamente prohibidas este tipo de actividades en el Parque Nacional, descalifica a todas las organizaciones que luchamos por su conservación y pretende convertirse, de palabra no en los hechos, en la defensora de nuestro espacio protegido más emblemático, y con mayor nivel de gestión en conservación en la isla. Por si todo esto fuera poco, la Consejera de Medio Ambiente del Cabildo ha autorizado el rodaje de un programa de calidad más que discutible, que tiene por título “La Conquista del Fuego”, en las Minas de San José. El 12 de junio ATAN solicitó, a la Radio Televisión Canaria, información sobre “en qué parajes, espacios o lugares del medio natural se desarrollaron las grabaciones de los diferentes episodios de los que consta el concurso.” La Oficina del Espectador comunicó a ATAN que iban a trasladar la solicitud de información a la productora del programa, pero transcurridas más de tres semanas sin recibir respuesta y acogiéndonos al artículo 12 de la Ley 19/2013 de 9 de diciembre de transparencia y acceso a la información pública y buen gobierno, hemos solicitado que nos notifiquen “los parajes, espacios o lugares del medio natural donde se desarrollaron las grabaciones de los diferentes episodios de los que consta el concurso, con indicación de si todos o alguno de ellos se realizaron dentro de espacio natural protegido o en dominio público marítimo-terrestre; incluyendo copia de las autorizaciones concedidas para ello.”
Ante tal cúmulo de agresiones al Parque Nacional, por parte del Cabildo, vamos a solicitar al Consejo de Europa que se retire el Diploma Europeo pues la institución ahora responsable del Parque, subordina su conservación y la integridad de su patrimonio natural, a su explotación como parque temático, ofreciendo, además, una imagen que lejos está de cumplir con los fines educativos propios de este espacio protegido.