La Casa Lercaro acoge dos conciertos en el marco del ‘III Festival Internacional de Música de Aguere’
- El consejero insular de Cultura, Museos de Tenerife y Deportes, José Carlos Acha, destaca esta iniciativa como una oportunidad para disfrutar de la música clásica en un entorno patrimonial único
- El patio central del museo acogerá los días 17 y 18 de julio, a las 18:30 horas, estas citas con la música clásica que son gratuitas hasta completar el aforo
16/07/2025. - La Laguna Televisión.
El Museo de Historia y Antropología de Tenerife (MHAT), del Cabildo de Tenerife, en su sede en la Casa Lercaro, en La Laguna, ofrece los días 17 y 18 de julio, a las 18:30 horas, dos conciertos de música clásica, con motivo de la celebración del ‘III Festival Internacional de Música de Aguere’, que acoge la ciudad lagunera del 3 al 20 de julio, organizado por la Asociación Cultural Valores Musicales.
El patio principal del museo albergará ambas actuaciones, con el objetivo de dar protagonismo y visibilidad a espacios emblemáticos de este tipo, adecuando el repertorio musical a este lugar para evocar una atmósfera y experiencia única en el público.
El consejero insular de Cultura, Museos de Tenerife y Deportes, José Carlos Acha, agradeció a los organizadores del festival por apostar por el patio de la Casa Lercaro como uno de sus espacios principales. Según explicó Acha, “esta iniciativa contribuye a destacar el valor patrimonial de un lugar que data del siglo XVI, creando un encuentro especial entre la música clásica y la belleza arquitectónica para ofrecer una actuación llena de magia”.
El 17 de julio la velada de música clásica estará protagonizada por el profesorado del curso de perfeccionamiento instrumental. En esta cita, el público podrá disfrutar de las interpretaciones de Javier Linares (saxofón), Antonio Lasheras (trompa), Ana Belén Gutiérrez (piano) y Daniel Barbosa (piano), reconocidos músicos y docentes con amplia trayectoria internacional.
La segunda jornada, prevista para el 18 de julio, estará dedicada a la clausura del curso de perfeccionamiento instrumental, con una actuación a cargo del alumnado participante. Esta presentación ofrecerá una muestra del trabajo desarrollado durante la formación, y será una oportunidad para descubrir el talento emergente que se ha nutrido de la experiencia y el acompañamiento de los profesionales del festival.
La entrada a ambos conciertos es gratuita hasta completar aforo. Para más información, puede consultarse en este enlace.