El Cabildo coordina las actividades de voluntariado ambiental en seis municipios

  • La Oficina de la Participación y el Voluntariado Ambientales impulsa esta semana diferentes iniciativas relacionadas con el conocimiento del territorio y la erradicación de especies exóticas invasoras

22/04/2025. - La Laguna Televisión.

El Cabildo de Tenerife promueve esta semana diversas actividades de voluntariado ambiental para el cuidado y la mejora del territorio. La Oficina de la Participación y el Voluntariado Ambientales del Cabildo coordina las acciones, que tendrán lugar en los municipios de Santa Cruz de Tenerife, Santa Úrsula, Güímar, Puerto de la Cruz, Los Realejos y Tacoronte.
En la jornada de mañana (miércoles 23) tendrá lugar un taller vivero campo de voluntariado en Santa Úrsula, una iniciativa del ayuntamiento norteño que se enmarca en el proyecto de Ciencia Ciudadana Ícaro. Asimismo, el Club Montañeros de Nivaria desarrollará un paseo ecosaludable en la capital tinerfeña en colaboración con la Fundación Santa Cruz Sostenible. Por su parte, el Ayuntamiento de Güímar, dentro de su programa de voluntariado local, organiza una charla sobre custodia comunitaria Camino Real del Sur en la que colabora la Asociación Camino Viejo y la Universidad de La Laguna.
El jueves 24 de julio tendrá lugar un taller sobre eventos ecosostenibles en Puerto de la Cruz. La iniciativa del consistorio norteño se enmarca dentro de su programa de voluntariado local y cuenta con la colaboración de la Fundación Canaria Recicla y Phe Festival.
Para el viernes 25 de julio hay prevista una recogida de residuos en el tramo final del Barranco del Cercado y un taller ambiental en Santa Cruz de Tenerife. La actividad es promovida por la Asociación Terramare y la Fundación Santa Cruz Sostenible y cuenta con la colaboración de la Autoridad Portuaria y la compañía de cruceros Carnival (a través de su consignataria Pérez y CIA). Asimismo, también tendrá lugar una actividad sobre los valores naturales del Espacio Natural Protegido Rambla de Castro. La acción está promovida por la Asociación Senda del Bentor y cuenta con la colaboración del Ayuntamiento de Los Realejos.
La actividad de voluntariado ambiental se traslada el sábado 26 de julio a Tacoronte, donde se realizará una recogida de residuos y control de especies exóticas invasoras dentro del proyecto ‘Custodia del Bosque Adelantado’. La iniciativa es promovida por la Asociación Amigos del Bosque de Agua García y cuenta con la colaboración del Ayuntamiento de Tacoronte.
Finalmente, el domingo 27 de julio tendrá lugar en el Monte Las Mesas (Santa Cruz) una actividad de senderismo, educación ambiental, interpretación del patrimonio y erradicación de especies exóticas invasoras. La iniciativa es promovida por el Club Montañeros Nivaria y la Federación Insular de Montañismo de Tenerife y cuenta con la colaboración de la Fundación Santa Cruz Sostenible y la Reserva de la Biosfera Macizo de Anaga.