El Cabildo arranca el compromiso del Estado para impulsar las Reservas Marinas de Interés Pesquero de Tenerife
- El consejero de Sector Primario, Valentín González, y la Secretaria de Estado de Pesca del Gobierno de España, Isabel Artime, mantuvieron un encuentro de trabajo para avanzar en las reservas marinas de Teno y Anaga
10/07/2025. - La Laguna Televisión.
El Cabildo de Tenerife arranca el compromiso del Gobierno del Estado para impulsar las Reservas Marinas de Interés Pesquero de Tenerife, ubicadas en las zonas de Teno y Rasca.
Así lo ha confirmado el consejero de Sector Primario del Cabildo tinerfeño, Valentín González, que mantuvo un encuentro recientemente con la Secretaria de Estado de Pesca, Isabel Artime, con el objetivo de “impulsar las propuestas de creación de las Reservas Marinas de Interés Pesquero para Tenerife”.
Durante esta reunión de trabajo, la Secretaría General de Pesca del Gobierno de España planteó al Cabildo la actualización de los estudios, realizados en 2021, relacionados con la caracterización de factores socioeconómicos, biológicos y de seguimiento y protección de posibles reservas marinas de interés pesquero de competencia estatal, así como el estudio de caracterización de la propuesta de reservas marinas de Teno y Anaga, concretando aspectos vinculados con los datos actualizados de descargas de productos pesqueros, de embarcaciones y de marineros, así como de otras actividades como la turística, el buceo o los servicios náuticos, entre otros.
De la misma forma, el Cabildo se comprometió a incluir en esas actualizaciones una ampliación del estudio de la actividad de pesca de recreo, de la pesca submarina y del marisqueo no profesional.
En el transcurso del encuentro de trabajo, el consejero de Sector Primario, Valentín González, asumió el compromiso del Cabildo de Tenerife para culminar estos estudios y transmitió la voluntad de alcanzar la “unanimidad de la institución insular” para asumir los costes económicos que pudiera ocasionar la puesta en marcha de las Reservas Marinas.
Asimismo, ambos dirigentes abordaron “la necesidad de crear amplias zonas de áreas marinas protegidas, así como la obligatoriedad de cumplir lo pactado en cuanto a esta cuestión en la agenda 2030, objetivo de desarrollo sostenible 14, que se enfoca en la conservación y uso sostenible de los océanos, mares y recursos marinos”.