Unidas se puede propone mujeres destacadas para la realización de homenajes en forma de esculturas y murales en La Laguna
- El Consejo de Patrimonio asume el desarrollo de una propuesta trabajada en el Consejo de las Mujeres del pasado mandato sobre la brecha de género en la representación de las mujeres en el espacio público
31/01/2025. - La Laguna Televisión.
Idaira Afonso, concejala y coportavoz de Unidas se puede, responsable de la Comisión Plenaria de Igualdad, por la Integración Social y contra la Discriminación, registró hace unos días la propuesta para los posibles homenajes artísticos a laguneras destacadas en espacios públicos del municipio.
Esta propuesta enlaza con el Plan de Igualdad y el acuerdo del Consejo de las Mujeres del pasado mandato sobre la brecha de género en la representación de las mujeres en el espacio público. “A raíz de esto se desarrollaron varios proyectos con el plan de empleo “La Laguna igualitaria”, que con casi una veintena de personas ayudó a la elaboración de un callejero con perspectiva feminista o con nombres de mujer y de diversidad, además de detectar datos que son claros a la hora de la desigualdad en la representación femenina y masculina en el espacio público”, explica.
Afonso recuerda que, en base a un estudio realizado, “más del 80% de las vías y esculturas del municipio están dedicadas a hombres y que gran parte de las que tienen nombre femenino son de carácter religioso”. No solo eso, en el entorno del salón de plenos, hasta hace bien poco, “había más de setenta referencias a hombres y solo tres a mujeres, una la exalcaldesa Ana Oramas, la reina Isabel la católica y la virgen de Candelaria”. Explica que, “aunque en el pasado mandato se dio un salto importante en la representación de mujeres, duplicando el número de esculturas dedicadas a esta temática en el municipio”, consideran que queda camino por avanzar. A inicios de 2023 el pleno municipal volvió a incidir en esta cuestión, con un amplio acuerdo que ahora llega al Consejo Municipal de Patrimonio, que ha solicitado a las entidades representadas en el mismo que hagan aportaciones de mujeres que pudieran ser objeto de este reconocimiento.
Desde Unidas se puede han planteado generar espacios artísticos que permitan reconocer al movimiento feminista en su conjunto, “ya que La Laguna ha sido base sustancial del origen y de algunas de las primeras reivindicaciones públicas de avances en la igualdad y los derechos de las mujeres”. En estos reconocimientos colectivos incluyen otra mención que sirva para destacar a las mujeres del campo, “figura clave de las economías familiares y del sector, muchas veces totalmente invisibilizadas”.
La concejala, además, ha propuesto que haya procesos que permitan poner en valor a otras figuras históricas y culturales claves del municipio. A este respecto plantean dedicar una escultura a María Rosa Alonso, una de las grandes intelectuales de Canarias del siglo XX, con un amplio recorrido como investigadora y divulgadora. Esta idea fue planteada hace años por el IES La Laboral, que realizaron una propuesta muy interesante al Ayuntamiento. Otras destacadas figuras culturales que consideran deben ser recordadas son las de la escritora Mercedes Pinto, una auténtica adelantada a su tiempo, la paleógrafa y excronista oficial, Manuela Marrero, la poetisa lagunera, Olga Rivero y la destacada escritora contemporánea, Cecilia Domínguez.
Por último, en consonancia con su papel histórico y la alta estima que dejó en su barrio de Gracia, creen que otro homenaje en forma de escultura debería corresponder a Clemencia Hardisson, “un reconocimiento que creo que sería muy valorado por los que fueron sus vecinos y vecinas”.