La Laguna aumenta la oferta formativa para personas mayores con talleres y charlas sobre seguridad, digitalización y salud física y mental
- El Consejo Municipal de Mayores aprueba un amplio programa de actividades para este semestre, con novedades como rutas gastronómicas para conocer a los productores locales
31/01/2025. - La Laguna Televisión.
El alcalde de La Laguna, Luis Yeray Gutiérrez, acompañado de la concejala de Bienestar Social, María Cruz, ha presidido hoy la primera sesión plenaria de 2025 del Consejo Municipal de Mayores, foro en el que participan representantes de las 36 asociaciones de mayores de la localidad. Con un extenso orden del día, los y las vocales aprobaron la propuesta de ampliación del programa de actividades de ocio, dinamización y envejecimiento saludable que ya se está desarrollando en todos los distritos, con la inclusión este semestre de iniciativas innovadoras como talleres y charlas para protegerse frente a delitos, mejorar la salud psicológica, el crecimiento personal y la autoestima, así como prevenir y detectar el cáncer o avanzar en digitalización.
“En La Laguna, tenemos un compromiso con la promoción del envejecimiento saludable, una apuesta firme que ha sido reconocida por Imserso mediante la inclusión del municipio en la red mundial de Ciudades Amigables con las Personas Mayores, y creemos que cumplir 60 años de edad solo debe ser una señal de que viene Mucho por vivir, eslogan que resume la motivación de nuestro plan anual de ocio y formación, que es uno de los más extensos y completos de las Islas”, valoró el alcalde.
María Cruz recordó que “en el municipio residen casi 44.000 personas que superan esta edad, por lo que contar con la participación del colectivo en la toma de decisiones, sobre los asuntos que les preocupan y afectan, es fundamental para seguir trabajando de la mano en la mejora de la calidad de vida de las personas mayores del municipio”.
Además de las actividades financiadas y gestionadas directamente por el Área de Bienestar Social y Muvisa, la concejala destacó que “seguimos reforzando la colaboración con otras instituciones y entidades en el programa, con la participación este año del Foro Económico y Social (FES) del municipio, el Banco de España, la Asociación de Cáncer de Mama de Tenerife (Ámate), la Universidad de La Laguna, Policía Nacional, Fundación Canaria del CD Tenerife o Cajasiete, entre otros”.
El programa de actividades de La Laguna, que ya incluye un centenar de propuestas cada semana en decenas de localizaciones de todo el municipio, está gestionado por el servicio de Dinamización de Muvisa, el cual apuesta por la escucha activa e iniciativas adaptadas a la demanda del colectivo.
Y en respuesta a estas peticiones, se acordó añadir a la planificación anual de actividades al aire libre un programa de rutas gastronómicas, una propuesta innovadora en la que las personas mayores conocerán las innovaciones y técnicas que se emplean hoy en productos locales tradicionales, como el gofio, el vino o la miel.
Además, se incorporará un taller de sevillanas, que se sumará a otras propuestas que ya se están desarrollando, como yoga, gimnasia, actividades de mejora de la memoria, estimulación cognitiva, taller de literatura, manualidades, cocina saludable, estimulación musical, pintura, fotografía, escritura o clases de guitarra.
Asimismo, Muvisa ultima la licitación del primer programa plurianual de La Laguna contra la soledad no deseada y con el que se quiere dar respuesta a uno de los principales problemas detectados entre este grupo de población.
Otra de las novedades de este semestre será la inclusión de talleres de autoexploración para la prevención del cáncer, fisioterapia y mantenimiento de la salud o crecimiento personal y autoestima, además de acciones formativas en las que se aborden materias como salud mental, sexualidad, autoconocimiento en la edad adulta, mindfulness, etc.
Asimismo, se está trabajando en la celebración de charlas con representantes de Policía Nacional, en la puesta en marcha de un taller de literatura avanzado y en diversas acciones de teatro, así como el regreso de propuestas con una gran acogida, como la jornada en la Casa del Ganadero o las visitas y charlas formativas en la sede del Banco de España.
Reina del Carnaval y Comisión Permanente
Otro de los puntos del día del Consejo Municipal se centró en la candidatura de La Laguna a la elección de la Reina del Carnaval de los Mayores de Santa Cruz y en la asistencia del colectivo a este evento. La candidata de La Laguna será la vecina de Taco María Candelaria de la Rosa Pulido, en representación del Ayuntamiento y con la fantasía “Ópera”, del diseñador Borja Abreu.
Por último, también se llevó a cabo la elección de la Comisión Permanente del Consejo Municipal de Mayores, del que resultaron elegidos como representantes Roberto Álvarez de la Rosa, como vicepresidente; y Paulino González, Concepción Sánchez y Carmen Delia Mejías como vocales.