El Cabildo destina 18,6 millones de euros a una nueva desalinizadora capaz de producir 30.000 litros de agua al día para el campo tinerfeño
- Los trabajos de construcción de la infraestructura ubicada en el complejo hidráulico de Buenos Aires (Santa Cruz de Tenerife) se han licitado hoy este miércoles.
14/05/2025. - La Laguna Televisión.
El Cabildo de Tenerife, a través del Consejo Insular de Aguas de Tenerife, invertirá unos 18,6 millones de euros en la construcción de una planta Desalinizadora por Electrodiálisis Reversible (EDR) que tendrá capacidad para tratar 30.000 metros cúbicos diarios de agua. Esa cantidad de agua depurada y desalinizada se podrá mezclar con otros tantos de agua depurada, consiguiendo una mezcla con una salinidad adecuada para la mayoría de los riegos, con lo cual la producción llegará a unos 60.000 metros cúbicos de agua.
La presidenta del Cabildo, Rosa Dávila, indicó que “será una infraestructura de última generación que utilizará tecnología de electrodiálisis reversible y que tendrá capacidad para tratar hasta 30.000 metros cúbicos de agua al día. El objetivo es generar agua regenerada con calidad suficiente para el riego agrícola, especialmente en las zonas del sur y noreste de la isla, donde la escasez de agua es un obstáculo para el desarrollo del sector primario”.
“Con esta actuación, que se enmarca dentro de la Declaración de Emergencia Hídrica, reforzamos el complejo hidráulico de Buenos Aires y lo preparamos para convertirlo en una verdadera Estación Regeneradora de Agua al servicio del campo tinerfeño”, aseguró Dávila. En ese sentido, agradeció al Ayuntamiento de Santa Cruz de Tenerife la cesión de los terrenos para la construcción de la infraestructura.
Por su parte, la consejera de Medio Natural, Sostenibilidad y Seguridad y Emergencias, Blanca Pérez, indicó que desde el Consejo Insular de Aguas de Tenerife “se está trabajando intensamente para sacar adelante infraestructuras que son estratégicas en la gestión del agua. En este caso hablamos de una instalación que va a permitir resolver los problemas de abastecimiento para el campo tinerfeño”.
La licitación de los trabajos de la Desalinizadora por Electrodiálisis Reversible (EDR) se ha realizado hoy, siendo el plazo de ejecución de los trabajos de 27 meses, una vez que sean adjudicados. Una vez que entre en funcionamiento y se pueda mezclar con agua depurada, la nueva instalación permitirá alcanzar una producción diaria de hasta 60.000 metros cúbicos, lo que equivale a unas 24 piscinas olímpicas, que estarán destinadas íntegramente al riego de cultivos a través de la red insular de transporte gestionada por el Consejo Insular de Aguas de Agua. Esta planta complementará a la actual Estación Depuradora de Aguas Residuales de Buenos Aires, que está siendo ampliada por el Estado para pasar de los 30.000 a los 55.000 metros cúbicos diarios.