El niño Hugo Delgado Vizcaíno gana la final autonómica de lectura en voz alta, celebrado en La Laguna

  • ulia Grela Hernández y Pablo López Álvarez obtienen el segundo y tercer puesto del concurso ‘Los pequeños gigantes de la lectura’

30/01/2025. - La Laguna Televisión.

El niño Hugo Delgado Vizcaíno, alumno del CEIP Camino Largo, ha resultado ganador en la final autonómica del certamen ‘Los pequeños gigantes de la lectura’, que ha acogido este jueves la Biblioteca Municipal de La Laguna ‘Adrián Alemán de Armas’. Julia Grela Hernández y Pablo López Álvarez (ambos pertenecientes al colegio Isabel la Católica), han obtenido el segundo y tercer puesto, respectivamente, en este concurso de ámbito nacional cuyo objetivo es promover la lectura en voz alta de forma lúdica.
El ganador del certamen viajará a Madrid el próximo 6 de junio para tomar parte, en el marco de la Feria del Libro, en la final nacional de este concurso que congrega a miles de escolares en todo el país, involucrando a toda la cadena del libro (autores, editoriales, librerías, bibliotecas…), y que por segundo año ha celebrado en La Laguna la final autonómica de Canarias.
El concejal de Cultura de La Laguna, Adrián del Castillo, valora “la iniciativa de la Biblioteca Pública Municipal de acoger de nuevo este concurso, en su tarea de fomentar la lectura desde edades tempranas, y que tras el buen resultado del pasado año ha vuelto a concitar el interés de varios centros escolares del municipio” y se muestra convencido “de que se trata de una iniciativa que irá ganando en capacidad de convocatoria en cada edición”.
‘Los pequeños gigantes de la lectura’ invita a niños y niñas de 4° de primaria a lanzarse a la aventura de leer en voz alta, durante 3 minutos, un texto que han elegido y lo comparten con sus compañeros. El juego se desarrolla durante todo el curso escolar mediante actividades propuestas en distintas fichas pedagógicas y se organiza por etapas hasta llegar a la final organizada en junio en el marco de la Feria del Libro de Madrid.
Esta experiencia permite al alumnado comprometer su sensibilidad, revelar sus cualidades específicas y desarrollar su confianza en sí mismo. Además, sitúa la lectura y la literatura infantil y juvenil actual en el centro de la socialización al hacer que lean unos para otros y se recomienden libros de autores contemporáneos. Por último, es un juego que da una oportunidad a todos, incluso a los más alejados de los libros.
Sus objetivos van más allá de promover la lectura y crear una experiencia colectiva en el aula que los anime a tomar la palabra en público. Los organizadores del proyecto afirman que favorece la autonomía de los más pequeños al permitirles elegir libremente los textos que les apetece leer en voz alta, lo que contribuye a forjar los gustos de cada uno; y mejora la comprensión lectora, el dominio de la lengua y su fluidez en la expresión oral, así como la escucha activa.